A continuación vamos a exponer una serie de herramientas web para la búsqueda de recursos en la red:
a) Recursos para el acceso y búsqueda de información.
* Google search: es un sistema de búsqueda universal que permite a las organizaciones incorporar información procedente de una variedad de fuentes externas e internas (incluyendo sistemas de archivos, intranets, bases de datos, aplicaiones, servicios alojados y sistemas de gestión de contenidos).
Actividad:
El profesor indica a sus alumnos, por grupos de cinco, que busquen información sobre los mamíferos que más le llamen la atención. Deberán extraer información sobre sus características más destacadas, encontrar imágenes, y con ellas realizar un mural para exponer en clase junto al resto de compañeros. Tras la exposición, los murales se colgarán en clase para actuar de refuerzo explicativo de los mamíferos
*Yahoo!: Se trata de un directorio que ofrece al usuario los recursos ordenados por categorías temáticas, aunque también dispone de la opción de búsqueda libre. Es conveniente, como en los casos anteriores, consultar su ayuda y también su magnifico Tour informativo.
Actividad:
Los alumnos deberán buscar durante una semana, en grupos de cuatro, cual será el tiempo que hará en Murcia para cada día. Todas los días de esa semana, antes de comenzar las clases a primera hora de la mañana, jugarán a ser presentadores del tiempo e informaran a sus compañeros sobre el tiempo atmosférico que hará ese día.
* Buscador infantil : Esta página es para niños de entre cinco y ocho años. En ella se pueden encontrar de forma sencilla canciones, dibujos para colorear, chistes, fotos, etc. de todo aquello que se desee buscar.
Actividad:
Esta actividad se realizara durante la hora de informática. Se trata de que los niños busquen chistes y canciones sobre los temas que el profesor indique con anterioridad. Uno por uno, deberán salir al centro del aula para interpretar, contar y cantar el chiste o canción que más les haya gustado.
b) Recursos para la edición y publicación de contenidos.
*Wikipedia Es una enciclopedia libre y políglota de la Fundacion Wikipedia (una organización sin ánimo de lucro). Está escrita en 278 idiomas y dilectos y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.
Actividad:
Los alumnos tendrán que buscar información sobre el poeta Eloy Sánchez Rosillo, y hacer un resumen de su biografía, así como nombrar los poemas más destacados de este. Deben seleccionar muy bien la información, ya que se pretende que aprendan a seleccionar lo más importante en enciclopedias de este tipo. A continuación, cada uno leerá un fragmento de poema del autor y comentarán que han entendido de cada poema. Así se contribuye a la competencia artística y cultural y la competencia lingüística.
*Google Docs: Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.
Es un recurso muy interesante para ser utilizado con nuestros alumnos, ya que la información con la que trabajan, queda guardada en la red y puede ser utilizada en cualquier momento siempre y cuando se tenga conexión a Internet.
Actividad:
El profesor reparte a los alumnos el comienzo de un cuento. Los alumnos deberán continuarlo haciendo uso de su imaginación e irán pasando el cuento hasta que el ultimo niño/a invente el final de la historia. A continuación, el profesor lo leerá en la clase y se hará un pequeño debate sobre la efectividad del medio con el que han desarrollado el cuento.
* Wordpress: Se trata de una plataforma de publicación de contenidos, la cual se va actualizando periódicamente. Los usuarios pueden expresarse libremente.
Con él se pueden enviar textos, imágenes, sonido y además saber cuando tus amigos están conectados. Además puedes guardar en un archivo, una copia de los textos que se escribieron en una sesión.
Actividad:
Se harán grupos de debate y al final de cada unidad de conocimiento del medio el profesor pondrá una imagen referida a esa unidad para que ellos debatan acerca de lo que les sugiere, y así desarrollen una actitud crítica y se evalúen los contenidos actitudinales. Por ejemplo, se muestra una imagen de un río en condiciones desfavorables y los niños/as, mediante este recurso, expresarán opiniones acerca de este hecho y las soluciones que pondrían a este problema.
c) Recursos de comunicación.
* Google calendar: Es una agenda y calendario electrónico que permite, por un lado, anotar citas, notas, eventos y demás día destacados en un mismo sitio, y por otro lado, permite sumar, buscar, enviar y compartir eventos y tu agenda con amigos.
Actividad:
La actividad consiste en que los alumnos anoten el o los días más especiales del año (cumpleaños, santos y fiestas destacadas) y expliquen en una redacción por qué esto es así. Una vez completado, se creará una especie de calendario con fotos de los alumnos haciendo actividades en clase, en el patio, de excursiones, y estudiando; y los días especiales aparecerán señalados.
* Skype: Es la mejor aplicación de llamadas telefónicas y vídeollamadas a través de Internet. Con un micrófono y un par de auriculares puedes hablar con amigos y familiares que viven al otro lado del planeta o en tu mismo barrio.
Actividad:
Mediante este recurso los alumnos podrán comunicarse de forma audiovisual, de forma que podrán realizar actividades cooperativas. Es una forma comunicativa más directa, de forma que pueden mantener el contacto también en vacaciones de navidad, verano, etc. y comentar lo que han estudiado y como llevan las tareas de clase.
* Msn: Es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Ofrece servicio de correo electrónico, mensajería instantánea, compartir vídeos y fotos, música, etc. Microsoft utiliza el nombre comercial de MSN para promover numerosos servicios populares basados en la web desde finales de los años noventa, en particular Hotmail y Messenger, antes de reorganizar de muchos de ellos en 2005 y 2006, bajo el nombre de Windows Live. El portal de internet MSN, msn.com, aún ofrece una gran cantidad de contenido y es actualmente el sexto dominio más visitado en Internet.
Actividad:
Hoy en día el bilingüe forma parte de nuestro sistema educativo, para él una buena herramienta a utilizar en clase sería el mesenguer, por el cual se podrían entablar diferentes conversaciones en inglés con los compañeros, tras unos temas determinados por el profesor. Este en todo momento irá comprobando su correcta utilización. Gracias a este recurso los niños podrán mejorar su competencia lingüística en este idioma de una forma motivadora y divertida. Se trabajarán diferentes vocablos aprendidos durante la sesión. Y podrán trabajar la estructura de las oraciones, así como la traducción de lo que le ha puesto su compañero.