Contador

miércoles, 1 de junio de 2011

VALORACION PERSONAL

Como conclusión a esta asignatura, comentar que me ha parecido muy interesante. Está claro que en cuanto a metodología y contenidos es la más innovadora, actual y completa de todas las que forman nuestros estudios de magisterio, pero además es la que va a formar parte de la vida cotidiana en un futuro no muy lejano. En mi opinión es, junto con el dominio de la lengua inglesa, el tirón que va a guiar la docencia y  el medio más eficaz para nuestro desarrollo personal, académico y laboral.
Hablando un poco sobre las tareas realizadas durante este curso en la asignatura “Nuevas Tecnologías de la Educación, he de decir que una vez trabajadas y comprendidas, me parecen imprescindibles para trabajar con niños en el aula y motivar su aprendizaje. Por ejemplo, la creación de la Webquest, que aleja a los niños de las típicas actividades de los libros de texto.
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación contribuyen al logro de la mayoría de las competencias educativas y favorece la autonomía en los niños. Hoy en día, casi todos estamos al tanto de las novedades tecnológicas que ofrece el mercado, pero es tarea obligada de los docentes enseñar cómo utilizar de forma correcta dichas tecnologías.

CONCLUSIÓN FINAL POR ANA LÓPEZ MARÍN

   Tras haber trabajado esta asignatura, puedo decir  que he aprendido mucho sobre ella. Ha sido la llave para ese “empujoncito” que nos  hace falta a los futuros docentes que  nos motiva y nos pone al corriente  en este ámbito de la introducción hacia las nuevas tecnologías en el aula. Las prácticas han sido muy completas y han precisado de un trabajo constante y elaborado. Ha sido una experiencia muy enriquecedora junto a mis compañeros no solo de grupo sino de  la clase  también, donde hemos llevado un estudio  y participación en conjunto sobre estos recursos. Me han llamado la atención muchos  documentos, vídeos, páginas web que nos hemos ofrecido.
    
   En cuanto al tiempo del que hemos dispuesto hubiese sido conveniente tener alguna hora más para las sesiones prácticas. Puesto que había programas que nunca hemos tenido contacto con ellos y precisaban de más tiempo  para resolver algunas  dudas. Aun así agradezco a las profesoras su ayuda, sus documentos de interés, sus aclaraciones, y el habernos dado esta oportunidad para adentrarnos en este fantástico mundo tan presente hoy en nuestras vidas y que nos encontraremos en nuestra futura ejecución como maestros/as. Sé que muchos recursos que he utilizado trataré de introducirlos en el aula así como hacerlo de la forma más óptima posible. 

VALORACIÓN PERSONAL

Tras finalizar la elaboración del blog con sus correspondientes prácticas, el resultado final ha sido positivo. Al principio del cuatrimestre tuve algunas dudas si sería capaz de llevar a cabo las diferentes actividades que la profesora nos propondría ya que a pesar de estar en estrecha relación con Internet, muchos de los programas con los que íbamos a trabajar no los conocía. 

Sin embargo, a pesar de las dudas he sabido resolver las tareas de una manera más o menos correcta. Considero muy positivo, el haber trabajado con  Delicious, Cmap Tools o Jclic entre otros, ya que con estas herramientas podemos realizar diversas actividades tanto para uso personal como para nuestros alumnos.

Y hablando de esta asignatura, quiero dar mi opinión sobre las nuevas tecnologías en la educación. Creo que si se saben utilizar pueden llegar a ser muy importantes en el campo de la educación. Sin embargo, habrá que estar atento ya que las tecnologías se incrementan a pasos agigantados y esto es algo que no se puede evitar.

Así, como futuros docentes debemos ir conociéndolas puesto que aunque no queramos, se van a seguir incluyendo poco a poco en el ámbito educativo y sino las conocemos no podremos estar en condiciones de transmitir la educación moderna.


En definitiva, se está creando una nueva forma de educación en las escuelas y debemos de ir haciéndonos a ella.
Las TIC están prácticamente inundando el entorno, nos están ayudando a conquistar información y acciones a las que no teníamos acceso pero de la misma forma, nos están obligando a adaptarnos y replantear las actividades en el aula por lo que cada vez es más necesario saber utilizar adecuadamente las mismas.

La experiencia con esta asignatura ha sido muy gratificante para mí ya que he adquirido nuevos conocimientos que considero importantes para mi futura docencia y para conseguir un buen desarrollo y aprendizaje de los alumnos.

Valoración sobre la aportación de la asignatura

   Antes de comenzar, destacar que he aprendido bastante sobre los distintos recursos web, ya que la mayoría de ellos eran desconocidos para mí y me han resultado totalmente atractivos para el alumnado. Por consiguiente, esta labor ha desarrollado en mí una cierta curiosidad sobre el mundo de las nuevas tecnologías, que ha desembocado en el interés por conocer e investigar más sobre este tipo de recursos y por lo tanto, indagar sobre los distintos ejercicios propuestos en la asignatura.

   De igual modo, decir que estas propuestas educativas, que fomentan el uso de las TIC en el aula, tienen varios aspectos positivos como, por ejemplo, su fácil manejo, su carácter motivador, y por supuesto,  el total aislamiento de la rutina. Por todo ello, quizás, si se incorporaran más este tipo de recursos en la escuela, los niños se interesarían y aprenderían de manera más rápida y eficaz consiguiendo con ello un aprendizaje totalmente significativo.

   Como reflexión final, mencionar que una de las actividades con las que más he disfrutado ha sido con la realización de la webquest y, por ello, como futura maestra es una herramienta que me gustaría utilizar, pues considero que es muy importante desarrollar en los alumnos cierto afecto hacia el ámbito de la nuevas tecnologías,  pues éstas se adentran cada vez más en nuestra sociedad.